martes, 28 de febrero de 2017

Reseña de "Partials" - Dan Wells

AUTOR: Dan Wells
SAGA: "Partials" N° 1

Sinopsis:
En 2076, en un mundo devastado por la guerra, los seres humanos están al borde de la extinción y la clave de la supervivencia está en manos de una chica de 16 años.La Humanidad está a punto de desaparecer tras haber perdido la guerra con los Parciales (seres creados con tecnología genética, idénticos a nosotros). Los humanos sobrevivientes fueron reducidos a unos pocos miles por el RM, un virus letal utilizado como arma biológica, al cual solo parte de la población es inmune. Los habitantes se concentraron en Long Island y, aunque los Parciales se han retirado misteriosamente, su amenaza persiste. Pero lo peor es que en once años no ha habido un solo bebé que haya sobrevivido al RM. Kira Walter, una estudiante de medicina de dieciséis años, se encuentra en la línea de fuego en esta batalla. Es testigo de los estragos que causa el RM y también de las leyes de embarazo obligatorio, que han llevado a la ciudad a las puertas de una guerra civil. En la desesperada búsqueda por salvar la continuidad de su raza, Kira descubrirá que la supervivencia de humanos y Parciales dependerá de sus esfuerzos por comprender la conexión entre ambos, algo que el mundo ha olvidado... o quizás nunca supo que existía. En el camino develará varios misterios y un secreto que va más allá de las luchas por el poder, el control y la conservación. ¿Rebeldía u obediencia? ¿Autoritarismo o revolución? La respuesta parece ser una sola: libertad. Pero, ¿a qué precio?

Resumen:

Todo va de mal, en peor y Kira lo sabe; la humanidad ha sido reducida a una cantidad muy pequeña de sobrevivientesa esto se suma que en once años ni un solo bebé ha logrado sobrevivir al virus del RM, el cual todos aseguran que fue lanzado por los "parciales", seres creados genéticamente por los humanos y que son idénticos nosotros, con la finalidad de lograr la extinción de los seres humanos. 
Kira a sus 16 años lleva trabajando poco tiempo en el ala de maternidad y ya se cansó de ver a tantos bebés morir sin poder hacer nada. Todo cambia para ella cuándo se entera de que su mejor amiga, quien es como su hermana, ha quedado embarazada, desde ese momento ella decide que va a salvar a ese bebé cueste lo que cueste y sin importar si eso significa arriesgar su propia vida. 
Luego de algunos estudios se da cuenta de que la cura del RM podría estar entrelazada con la fisiología de los Parciales, sin embargo cuando informa sus teorías al senado quienes son los que gobiernan la ciudad en la que ella vive y estos se niegan a ayudarla, ella se decide por embarcar un viaje con el propósito de atrapar al peor enemigo de la raza humana: un parcial.


Opinión sobre el libro:

"Distopía que nos muestra como a veces se tiene que llegar a situaciones extremas para poder apreciar la vida y que, a lo que más se debe temer es al egoísmo del ser humano; también nos muestra como las mentes cerradas pueden llegar a ser un bache alto pero no imposible de saltar"

Este libro está ambientado en 2076, un año muy oscuro en la historia de la humanidad pues gran parte de la población humana ha desaparecido dejando solo ha pocos sobrevivientes, quienes se reunieron  en  Long Island o lo que queda de ella.
El sistema de gobierno, por lo que he investigado se acerca mucho a la oligarquia pues el Senado-el gobierno que lidera a los ciudadanos de Long Island- esta integrado por senadores quienes se reúnen para tomar decisiones sobre los habitantes e imponen leyes las que dicen son en beneficio de la raza humana. A primera vista supe que el Senado era solo apariencias pues como en la mayoría de distopías o en las que he leído el gobierno solo busca busca su interés personal y justifica mucha de sus acciones diciendo que son en beneficio de todos, sin embargo me disgustó mucho la forma en la que trataban a los adolescentes  o como a ellos decían "hijos de la peste" pues según todos los adultos del lugar, lo que habían vivido estos chicos no se comparaba con lo que ellos habían vivido pues solo eran niños cuando el brote del virus había empezado; eso me disgusto como ya lo dije pues se sentía claramente la forma despectiva en la que usaban el término; además de ello la mente cerrada que tenían esos señores era increíble.

Pero lo que era aún peor era la Ley de la Esperanza impuesta por el senado, con ella obligaban a las chicas a que se embarazaran a la edad de 18... la verdad es que te llegaba a indignar esa situación pues después de escuchar el motivo de esa ley el cual era muy estúpido, y me refiero a la teoría que tenían con respecto a estadísticas, sí, ellos decían que si tenían más embarazos había la probabilidad que de todos los niños que nacieran por lo menos uno nacería inmune al virus o algo así... y sin lugar a dudas después de escuchar tal tontería pasas a apoyar ciegamente a Kira y a quien se una a ella.



Con respecto a los personajes, Kira es una chica inteligente y fuerte, quizás no físicamente sino mentalmente, a demás de es muy decidida pues se propone algo y no se detiene hasta lograr lo que quiere, a demás es valiente pero lo que me irritaba de ella era su deseo de querer salvar a todo mundo(lo cual es entendible por la situción en la que se encontraba la humanidad) lo cual la ponía en situaciones muy arriesgadas en las cuales fácilmente pudo morir. Luego tenemos a Marcus, el es el enamorado de Kira, el también es parámedico; creo que es un personaje interesante, pero no me convenció del todo sentí que le falto algo... el es muy sarcástico lo cual aporta el humor a una trama intensa, la mayoría de sus comentarios me hicieron reír, sin embargo otros me parecieron forzados.
El que más me desagradó de todos los personajes fue Haru, es un personaje cerrado que solo reacciona de acuerdo a sus intereses, a mi parecer es muy egoísta, por otro lado Samm me  cayó muy bien a pesar de lo que hace(lo cual creo que es justificable), no les voy a decir quien es pero será muy interesante verlo más adelante pues a pesar de ser uno de los personajes importantes del libro sentí que lo que nos mostró el autor de él fue poco.

La trama del libro avanzó muy bien desde el inicio hasta el final, sin embargo algunas veces me perdía por los términos técnicos utilizados en el libro propios de la biología pero a pesar de ello me llegó a interesar mucho esos temas. 
La mayoría de los giros en la trama no me llegó a sorprender puesto que son tópicos frecuentes en las distopías y creo que si esta hubiese sido la primera distopía que hubiese leído la hubiese disfrutado mucho más de lo que la disfrute.
La idea general de la trama me gusta mucho y aunque no es la idea más original espero que los otros libros que siguen sean mucho mejores que este.



Con respecto al romance, si bien no es el tema central del libro yo diría que con forme avanza la trama pasa a formar parte importante del libro, no puedo hablar sobre como empieza la relación entre Kira y Marcus ya que ellos se conocen desde niños y han estado juntos desde entonces y eso no lo muestra el libro, sin embargo por lo que sucede en el libro creo que la relación entre ellos es fuerte y resulta un tema muy prometedor en el siguiente libro por la forma en que te termino este y sì en este libro no hay un triángulo amoroso y esa fue otra de las razones por las que leì el libro, yo odio los triángulos amorosos porque no soporto ver sufrir a los personajes de esa manera cuando la chica no logra decidir quien le gusta...

El final creo que dejo al libro en un punto alto pues te dan ganas de leer el que sigue inmediatamente, pero no me sorprendió mucho pues yo ya había ido formulando mis teorías y una de ellas fue la que se dio al final, sin embargo me gusto la forma en que el autor nos da esa revelación, eso si que me pareció un tanto original y me dejo con varias preguntas.

En fin, quizás este no es un libro épico, pero si te gusta la ciencia ficción, el misterio y las distopías, deberías leerlo como ya dije quizás los giros en la trama no lleguen a asombrarte, sin embargo el libro en forma global es muy muy bueno tanto así que no quieres que se termine y te consuela el saber que es una trilogía, la forma en que esta escrita es muy sencilla(obviando los término técnicos que algunas veces confunden) y por ello es rápido de leer.

                                                                3,5 de 5


4 comentarios:

  1. Waouu muy interesante :v tan solo con la reseña ya le hubiera dado mas que un 3.5 :p y no puedo creer que hagan eso a la jovenes de 18 :'( osea me falta poquito para ser madre :'( (totalmente indignada), me convenciste si o si quiero leerlo pero no se si ven esos libros aqui :/ saludos :D tu siempre fan N° 1 osea yo :p

    ResponderEliminar
  2. HOla! sip el libro es muy interesante y entretenido... pero el problema fue que para mì fue un tanto predecible y por eso le reste puntos... pero en fin es un buen libro... léelo! Gracias por tu apoyo amiga :)

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar