martes, 28 de febrero de 2017

Reseña de "Partials" - Dan Wells

AUTOR: Dan Wells
SAGA: "Partials" N° 1

Sinopsis:
En 2076, en un mundo devastado por la guerra, los seres humanos están al borde de la extinción y la clave de la supervivencia está en manos de una chica de 16 años.La Humanidad está a punto de desaparecer tras haber perdido la guerra con los Parciales (seres creados con tecnología genética, idénticos a nosotros). Los humanos sobrevivientes fueron reducidos a unos pocos miles por el RM, un virus letal utilizado como arma biológica, al cual solo parte de la población es inmune. Los habitantes se concentraron en Long Island y, aunque los Parciales se han retirado misteriosamente, su amenaza persiste. Pero lo peor es que en once años no ha habido un solo bebé que haya sobrevivido al RM. Kira Walter, una estudiante de medicina de dieciséis años, se encuentra en la línea de fuego en esta batalla. Es testigo de los estragos que causa el RM y también de las leyes de embarazo obligatorio, que han llevado a la ciudad a las puertas de una guerra civil. En la desesperada búsqueda por salvar la continuidad de su raza, Kira descubrirá que la supervivencia de humanos y Parciales dependerá de sus esfuerzos por comprender la conexión entre ambos, algo que el mundo ha olvidado... o quizás nunca supo que existía. En el camino develará varios misterios y un secreto que va más allá de las luchas por el poder, el control y la conservación. ¿Rebeldía u obediencia? ¿Autoritarismo o revolución? La respuesta parece ser una sola: libertad. Pero, ¿a qué precio?

Resumen:

Todo va de mal, en peor y Kira lo sabe; la humanidad ha sido reducida a una cantidad muy pequeña de sobrevivientesa esto se suma que en once años ni un solo bebé ha logrado sobrevivir al virus del RM, el cual todos aseguran que fue lanzado por los "parciales", seres creados genéticamente por los humanos y que son idénticos nosotros, con la finalidad de lograr la extinción de los seres humanos. 
Kira a sus 16 años lleva trabajando poco tiempo en el ala de maternidad y ya se cansó de ver a tantos bebés morir sin poder hacer nada. Todo cambia para ella cuándo se entera de que su mejor amiga, quien es como su hermana, ha quedado embarazada, desde ese momento ella decide que va a salvar a ese bebé cueste lo que cueste y sin importar si eso significa arriesgar su propia vida. 
Luego de algunos estudios se da cuenta de que la cura del RM podría estar entrelazada con la fisiología de los Parciales, sin embargo cuando informa sus teorías al senado quienes son los que gobiernan la ciudad en la que ella vive y estos se niegan a ayudarla, ella se decide por embarcar un viaje con el propósito de atrapar al peor enemigo de la raza humana: un parcial.


Opinión sobre el libro:

"Distopía que nos muestra como a veces se tiene que llegar a situaciones extremas para poder apreciar la vida y que, a lo que más se debe temer es al egoísmo del ser humano; también nos muestra como las mentes cerradas pueden llegar a ser un bache alto pero no imposible de saltar"

Este libro está ambientado en 2076, un año muy oscuro en la historia de la humanidad pues gran parte de la población humana ha desaparecido dejando solo ha pocos sobrevivientes, quienes se reunieron  en  Long Island o lo que queda de ella.
El sistema de gobierno, por lo que he investigado se acerca mucho a la oligarquia pues el Senado-el gobierno que lidera a los ciudadanos de Long Island- esta integrado por senadores quienes se reúnen para tomar decisiones sobre los habitantes e imponen leyes las que dicen son en beneficio de la raza humana. A primera vista supe que el Senado era solo apariencias pues como en la mayoría de distopías o en las que he leído el gobierno solo busca busca su interés personal y justifica mucha de sus acciones diciendo que son en beneficio de todos, sin embargo me disgustó mucho la forma en la que trataban a los adolescentes  o como a ellos decían "hijos de la peste" pues según todos los adultos del lugar, lo que habían vivido estos chicos no se comparaba con lo que ellos habían vivido pues solo eran niños cuando el brote del virus había empezado; eso me disgusto como ya lo dije pues se sentía claramente la forma despectiva en la que usaban el término; además de ello la mente cerrada que tenían esos señores era increíble.

Pero lo que era aún peor era la Ley de la Esperanza impuesta por el senado, con ella obligaban a las chicas a que se embarazaran a la edad de 18... la verdad es que te llegaba a indignar esa situación pues después de escuchar el motivo de esa ley el cual era muy estúpido, y me refiero a la teoría que tenían con respecto a estadísticas, sí, ellos decían que si tenían más embarazos había la probabilidad que de todos los niños que nacieran por lo menos uno nacería inmune al virus o algo así... y sin lugar a dudas después de escuchar tal tontería pasas a apoyar ciegamente a Kira y a quien se una a ella.



Con respecto a los personajes, Kira es una chica inteligente y fuerte, quizás no físicamente sino mentalmente, a demás de es muy decidida pues se propone algo y no se detiene hasta lograr lo que quiere, a demás es valiente pero lo que me irritaba de ella era su deseo de querer salvar a todo mundo(lo cual es entendible por la situción en la que se encontraba la humanidad) lo cual la ponía en situaciones muy arriesgadas en las cuales fácilmente pudo morir. Luego tenemos a Marcus, el es el enamorado de Kira, el también es parámedico; creo que es un personaje interesante, pero no me convenció del todo sentí que le falto algo... el es muy sarcástico lo cual aporta el humor a una trama intensa, la mayoría de sus comentarios me hicieron reír, sin embargo otros me parecieron forzados.
El que más me desagradó de todos los personajes fue Haru, es un personaje cerrado que solo reacciona de acuerdo a sus intereses, a mi parecer es muy egoísta, por otro lado Samm me  cayó muy bien a pesar de lo que hace(lo cual creo que es justificable), no les voy a decir quien es pero será muy interesante verlo más adelante pues a pesar de ser uno de los personajes importantes del libro sentí que lo que nos mostró el autor de él fue poco.

La trama del libro avanzó muy bien desde el inicio hasta el final, sin embargo algunas veces me perdía por los términos técnicos utilizados en el libro propios de la biología pero a pesar de ello me llegó a interesar mucho esos temas. 
La mayoría de los giros en la trama no me llegó a sorprender puesto que son tópicos frecuentes en las distopías y creo que si esta hubiese sido la primera distopía que hubiese leído la hubiese disfrutado mucho más de lo que la disfrute.
La idea general de la trama me gusta mucho y aunque no es la idea más original espero que los otros libros que siguen sean mucho mejores que este.



Con respecto al romance, si bien no es el tema central del libro yo diría que con forme avanza la trama pasa a formar parte importante del libro, no puedo hablar sobre como empieza la relación entre Kira y Marcus ya que ellos se conocen desde niños y han estado juntos desde entonces y eso no lo muestra el libro, sin embargo por lo que sucede en el libro creo que la relación entre ellos es fuerte y resulta un tema muy prometedor en el siguiente libro por la forma en que te termino este y sì en este libro no hay un triángulo amoroso y esa fue otra de las razones por las que leì el libro, yo odio los triángulos amorosos porque no soporto ver sufrir a los personajes de esa manera cuando la chica no logra decidir quien le gusta...

El final creo que dejo al libro en un punto alto pues te dan ganas de leer el que sigue inmediatamente, pero no me sorprendió mucho pues yo ya había ido formulando mis teorías y una de ellas fue la que se dio al final, sin embargo me gusto la forma en que el autor nos da esa revelación, eso si que me pareció un tanto original y me dejo con varias preguntas.

En fin, quizás este no es un libro épico, pero si te gusta la ciencia ficción, el misterio y las distopías, deberías leerlo como ya dije quizás los giros en la trama no lleguen a asombrarte, sin embargo el libro en forma global es muy muy bueno tanto así que no quieres que se termine y te consuela el saber que es una trilogía, la forma en que esta escrita es muy sencilla(obviando los término técnicos que algunas veces confunden) y por ello es rápido de leer.

                                                                3,5 de 5


jueves, 23 de febrero de 2017

Booktubers favoritos / parte 1

En los últimos años el mundo de la literatura ha sido revolucionado por la presencia de lectores que usando como herramienta a Youtube se han dedicado a compartir sus experiencias con los libros que han leído haciendo reseñas, Top, Tag's, Book Haul, Wrap up, etc... ellos han servido como inspiración a muchos jovenes quienes motivados por esas personas que vemos en la pantalla de un celular, tablet  o computadora han decidido aventurarse en el mundo de la lectura... incluyéndome a mí. 
Por ello he decidido enseñarles cuales son mis booktubers favoritos o a los que veo de forma constante, pero como la lista es larga he decidido dividirlo en partes...
Comencemos!!





Claudia es una booktuber mexicana, adora la saga Cazadores de Sombras, su libro favorito es Fangirl de Rainbow Rowell. En su canal encontrarás una gran variedad de libros ya sean distopías, clásicos, romance, ficción, contemporáneos...; sus videos son muy entretenidos y divertidos.
Nota: ella fue una de las primeras booktubers que vi y con sus videos ella me animó a adentrarme en el mundo de la literatura.

            




Carla Dente es una booktuber argentina, lee una gran variedad de libros, y ella es perfecta para recomendarte clásicos. Entre las sagas que ama se encuentra Cazadores de Sombras, Los juegos del Hambre...  , su libro favorito es "Los miserables" de Victor Hugo. Es muy sincera con respecto a sus opiniones de libros, tiene grandes reseñas. Aparte de tener un canal en youtube, también tiene un blog con el mismo nombre.
Nota: ella es la primera booktuber que vi... y por eso le tengo un gran cariño.




Andrea Izquierdo es una booktuber española, ama con su vida la saga de Harry Potter, lee mayormente literatura juvenil. Sus videos son muy entretenidos. Acaba de publicar un libro que es el inicio de una trilogía y tiene otros proyectos en mente.


  



Javier Ruescas es un booktuber español  y además escritor, ha publicado ya varios libros entre ellos Las crónicas de la fortuna, El (sin) sentido del amor, la trilogía Play...etc. 
Adoro sus videos es imposible no reírse con ellos.
Página de Javier: http://www.javierruescas.com/


  



Yi Ly Kung es una booktuber peruana, lee una gran variedad de libros, no solo tiene un canal en Youtube sino que también tiene un blog con el mismo nombre.






Valentina Quiceno es una booktuber colombiana y estudiante de literatura, en su canal te encuentras con las mejores reseñas de libros muy variados, no solo tiene un canal en Youtube sino que también es escritora en un blog.

  

 
Bueno ellos vendrían a ser solo una parte de todos mis booktubers favoritos... Espero que esta entrada les sea de ayuda a la hora de encontrar libros nuevos o interesantes.

martes, 21 de febrero de 2017

Reseña de "23 otoños antes de ti" - Alice kellen

AUTORA: Alice Kellen
TRILOGÍA: "Volver a ti" #2 - Libro independiente

Sinopsis:
Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre.

Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada?




Reseña:
Después de la muerte de su padre, Harriet tiene como única condición casarse y que su matrimonio dure dos años para así poder recibir la herencia que su padre  le ha dejado y así poder cumplir su sueño de abrir su propia pastelería; sin embargo esa condición que ella considera ridícula arruina sus planes y Harriet se pregunta como es posible que aún muerto su padre siga controlando su vida.
Harriet se resigna pues no es que ella "no quiera casarse" sino que "no tiene con quién casarse", así que decide continuar con su vida y buscar más adelante una solución, sin embargo su mejor amiga(Angui) y su novio no piensan lo mismo y por su cumpleaños le regalan dos boletos a las Vegas para que allí Harriet busque a algún "tonto" y se casé.
Después de que Angui logra convencer a Harriet para que realicen ese viaje ambas se dirigen a la Vegas, cumplir con su objetivo se convierte en un problema, hasta que Luke Evans aparece y luego de varias copas Harriet no sabe como pero termina casándose con él.
Luego de un año y siete meses Luke Evans aparece en el pequeño pueblo en el que Harriet vive y las cosas se complican de la forma en la que Harriet nuca había pensando que iba a pasar pues Luke es  muy testarudo y sin importar que quiere el divorcio y Harriet sabe que si él gana ella lo pierde todo...

Opinión personal:
Estaba muy emocionada por leer este libro, el primero me había gustado pero sentía que al libro tenía algunas fallas o había cosas que no me habían terminado de convencer y esperaba que este libro fuera distinto y mejor que el anterior, sabía que este libro se centraba en Luke y eso me gustaba pero sabía que también iba a ser un problema pues en el libro anterior la autora solo nos mostró un poco de este personaje y sí, resultaba interesante su pasado y todo ello pero su personalidad no la sentí definida y puesto que en este libro el es uno de los protagonistas la forma en que la autora iba terminar de moldear al personaje podía gustarme o no. 
Creo que llegué a un termino medio, Luke me pareció un tanto inmaduro, testarudo y hasta arrogante, al inicio casi no lo soportaba pero conforme la historia fue avanzando el fue creciendo y fuimos viendo más su lado tierno y su verdadera forma de ser, el tiene una forma peculiar de ser sarcástico y sí, la mayoría de veces me hizo reír, sin embargo otras me pareció ácido. 



En cuanto a los demás personajes todos me cayeron bien, centrándonos en Harriet vemos como ella es una chica que ha crecido en un entorno "machista" y podríamos decir que se salvó porque siempre estuvo a su lado su mejor amiga Angui y la mamá de ésta, aún así Harriet a crecido con muchas inseguridades y creo que el personaje mejora y crece pero hacia el final de la historia. De todos los personajes la que más me gustó fue Angui, quien a pesar de estar un poquito loca y comportarse algunas veces como la mamá de Harriet, siempre apoyo a su amiga y de toda la trilogía hasta ahora sigo queriendo más a Jason y estoy muy ansiosa por leer su historia, este libro nos deja una pista implícita de lo que le va a pasar a Jason y ya estoy haciendo mis teorías.



La historia a mi parecer tiene toques originales que la hacen especial al punto de gustarme más que el primer libro, y resalto que ambos libros poseen esa vista al pasado de los protagonistas en las primeras páginas, y de allí parte la historia en general; eso me encanta además de la forma en que esta escrito, Alice Kellen tiene una forma de escribir muy peculiar y es muy profunda ya que logra trasmitir lo que ella quiere, tanto así que en las partes cursis no dejaba de sonreír y me reí mucho con el final.


Creo que el mensaje de la historia se centra en lo efímeras que son las cosas y que al igual que las hojas que Harriet guardaba en los frascos nada dura eternamente, y además debemos salir y afrontar a lo que tememos, dejar de encerrarnos y vivir.
Este libro es perfecto si te gustan las historias de amor que logran sacar mil y una sonrisas. El final es perfecto y como ya dije me hizo reír mucho, además de que las frases o pensamientos que deja el libro son hermosos.

                                                              3,5 de 5

jueves, 16 de febrero de 2017

Reseña de "La distancia entre tú y yo" - Kasie West

AUTORA: Kasie West
Libro autoconclusivo

Sinopsis: 
Caymen Meyers aprendió de muy pequeña que no se puede confiar en la gente rica. Y después de años estudiándolos detrás de la caja registradora de la tienda de muñecas de porcelana de su madre, nada le demuestra lo contrario. Un día Xander Spence entra en la tienda. Es alto, guapo y extremadamente rico. A pesar de su encanto y el hecho de que parezca ser la única persona que la comprende, Caymen sabe que su interés por ella no va a durar. Porque esa es precisamente una de las cosas que aprendió de su madre: la atención de los ricos se desvanece rápidamente. Pero justo cuando la lealtad y el afecto de Xander están a punto de convencerla de que ser rico no es un defecto, Caymen se da cuenta de que el dinero jugaba un papel mucho más importante en su relación de lo que pensaba. Con tantos obstáculos en su camino, ¿serán capaces de recorrer la distancia que los separa? 


Reseña:
Caymen es una chica que vive solo con su madre,  y ella es la única familia que conoce pues su padre las abandonó al enterarse que su madre estaba embarazada y sus abuelos maternos también las abandonaron y por ello su madre siempre le ha dicho a Caymen que las personas adineradas no son de fiar y que como su padre y sus abuelos siempre terminan dándote la espalda cuando dejas de parecerles interesante.

La vida de esta chica transcurre tranquilamente, su mundo gira alrededor de su madre y la tienda de muñecas de su madre en la que Caymen trabaja; sin embargo Caymen sabe que no quiere dedicarse al negocio "familiar" toda su vida, ella quiere hacer otra cosa pero aún no sabe qué. A pesar de todo ella sabe que las cosas podrían ir peor y esta feliz de siquiera poder tener todo bajo control.
Sin embargo la vida es muy imprevista y cierto día aparece Xander en la tienda; quien es un chico que proviene de una familia muy adinerada y mientras lo va conociendo se van derrumabndo todos y los estereotipos y prejuicios que Caymen tiene de las personas ricas. Además Xander tiene el mismo problema de Caymen, no sabe que hacer con su via, esto los une y deciden entre ellos buscar cosas que le apasione al otro, esto provocaa que entre ellos se forme una conexión fuerte, sin embargo  la situación económica de sus familias trae consigo inseguridades y malentendidos en su relación, ¿podrán afrontar los problemas y seguir unidos?.


Opinión personal:
Los libros de romance son mis favoritos y decidí leer este porque estaba en la lista de recomendaciones de Uka del canal "Nube de palabras", y bueno lo leí, pero sin muchas expectativas y me encontré con una de esas historias que a pesar de tener una trama simple y sencilla, logra atraparte y termina gustándote mucho. Esta es la primera vez que leo algo de esta autora y la verdad es que no me decepciono en absoluto.



Quizás la historia no sea muy original, sin embargo tiene toques especiales que la hacen única; uno de esos toques especiales serían los personajes, todos ellos me cayeron bien y aunque no son perfectos, logran ser únicos e incomparables. 
En esta oportunidad como protagonista tenemos a Caymen quién me gustó por ser una chica responsable y centrada(aunque hubo dos veces en que perdió esa virtud he hizo algo tonto, pero que se le va a hacer ;) nadie es perfecto) y también es muy sarcástica lo cuál agrega humor a la historia y logra robarte muchas sonrisas, por otro lado tenemos a Xander quien es un chico que viene de una familia acomodada, sin embargo no es para nada engreído, sino que es un chico comprensivo y atento; ambos personajes me gustaron :) y más aún como pareja ;). 
Y así podría seguir hablando de los demás personajes quienes como ya dije no son perfectos y eso aporta a verlos como si fueran reales; y a pesar de contar con defectos, ellos logran hacer resaltar su virtudes, algo a lo que toda persona debería aspirar.
Y a pesar de que la historia no nos un mensaje muy profundo, lo que podemos rescatar son las ganas de superación que tienen los protagonistas pues a pesar de que la familia de Xander tiene dinero, el no quiere que lo comparen con su padre sino que él quiere que los reconozcan por los logros que el ha tenido y que sepan que el es una persona completamente diferente, lo mismo sucede con Caymen quien no quiere pasar toda su vida atendiendo en la tienda de muñecas sino que quiere hacer algo más, quiere hacer algo que le guste y apasione.

Como ya he dicho la trama del libro no es muy original, pero eso no quiere decir que sea un mal libro, a mí me pareció perfecto pues me encantan este tipo de historias, las cuales son muy frescas y fáciles de leer, si decides leerlo no te vas a arrepentir. Se los recomiendo mucho!


                                                                    3,5 de 5

martes, 14 de febrero de 2017

Mis libros de romance favoritos

Ya que hoy es un día especial en el que se celebra el Día del amor y la amistad he decidido recomendarles mis libros favoritos de romance, sí,  hoy en San Valentín les traigo las historias de amor que más me han gustado de todos los libros que he leído hasta la fecha; espero que alguno de ellos les llame la atención y decidan leerlo.
COMENCEMOS!!!





FAVORITO N°8

SINOPSIS:
Bryce siempre ha sabido qué siente hacia Juli. Es rara. Y peligrosa. Tiene una forma de mirarlo que lo ha asustado siempre, desde la primera vez que ella se entrometió en su vida. Juli tiene una cierta tendencia a hacerlo. Se sumerge hasta el fondo en aquello en lo que cree, sean personas o proyectos. O árboles.
Juli siempre ha sabido qué siente hacia Bryce. Él ha estado rondando por ahí con su primer beso en los labios durante años. Son esos brillantes ojos azules. Le gustaría tanto que él le correspondiera con al menos un mínimo eco de su entusiasmo. Por suerte ella siempre está ocupada – criando pollos, intentando proteger un árbol, visitando a su tío, limpiando el corral.

Pero entonces Juli descubre que Bryce ha traicionado su confianza y es un cobarde. Un gallina. Se ve forzada a reconsiderar sus sentimientos. ¿De verdad es él un chico tan estupendo? Mientras, todo aquello en lo que Bryce pensaba que creía está cambiando en su cabeza. Y lo que antes encontró molesto en Juli ahora se ha vuelto fascinante. ¿Es ya demasiado tarde, o la relación entre ellos aún está a tiempo de cambiar?



Siempre me han gustado las historias de amor en especial las que son tiernas, y esta historia es así, los protagonistas se conocen cuando son muy niños, sin embargo los sentimientos no son recíprocos o no son iguales pues por un lado Juli siente que esta enamorada de Bryce y por el otro lado Bryce lo único que quiere es escapar cuando ve a Juli; pero conforme Juli va  creciendo se va  dando cuenta de ello, además de que descubre que Bryce no es tan perfecto como ella creía. 
La historia es muy entretenida, pero lo que me molesto fue el final abierto :(, me hubiese gustado un poco más de esta historia; pero bueno me conformo con la forma en que terminó. :´(



FAVORITO N°7

SINOPSIS:
Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre.
Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada?





Este es el segundo libro de una trilogía, sin embargo los libros son independientes, lo que más me gusta del primer y segundo  libro(el tercero aún no ha salido) es que la autora le toma mucha importancia a la niñez o pasado de los protagonistas y desde allí parte la historia en general, sin embargo este libro es mi favorito hasta ahorita, para mí posee una trama original y aunque tuvo algunos fallos el libro es perfecto para los amantes de las novelas románticas.


FAVORITO N°6

SINOPSIS:
Caymen Meyers aprendió de muy pequeña que no se puede confiar en la gente rica. Y después de años estudiándolos detrás de la caja registradora de la tienda de muñecas de porcelana de su madre, nada le demuestra lo contrario. Un día Xander Spence entra en la tienda. Es alto, guapo y extremadamente rico. A pesar de su encanto y el hecho de que parezca ser la única persona que la comprende, Caymen sabe que su interés por ella no va a durar. Porque esa es precisamente una de las cosas que aprendió de su madre: la atención de los ricos se desvanece rápidamente. Pero justo cuando la lealtad y el afecto de Xander están a punto de convencerla de que ser rico no es un defecto, Caymen se da cuenta de que el dinero jugaba un papel mucho más importante en su relación de lo que pensaba. Con tantos obstáculos en su camino, ¿serán capaces de recorrer la distancia que los separa?


Acabo de leer este libro y me ha gustado mucho a pesar de no tener una trama original, el libro es muy bueno y creo que eso se debe a los personajes que ha creado la autora y la forma en que se desarrollan los hechos. Una de los puntos importantes y resaltantes es que la historia de amor entre los protagonistas no es instantánea sino que va a creciendo poco a poco, y además nos muestra las ganas de superación que ellos poseen y a pesar de que en el caso de Xander, quien proviene de una familia adinerada; el tiene muy claro que no quiere ser reconocido por el renombre que tiene su familia sino por lo que él logre; lo mismo sucede con Caymen quien sabe que no se quiere quedar estancada con lo que hace ahora, sino que quiere lograr algo más(me pareció muy tierno que ambos hagan como un trato con el que ayuden al otro a descubrir que les apasiona para de allí estudiar la carrera que este relacionada con ello).
Bueno les recomiendo mucho este libro es muy bonito y divertido pues la protagonista es muy sarcástica(cosa que también me gustó).


FAVORITO N°5

SINOPSIS:
-Los chicos y las chicas pueden ser amigos.
-Así me gusta, Levi. Directo al grano.
-Yo solo digo que es perfectamente posible que un chico y una chica sean amigos. Aunque reconozco que hemos tenido algún que otro problemilla.
-¿Algún que otro problemilla?
-Vale, bastantes problemas. Pero mira cómo ha acabado todo. Cuando llegué al instituto, ambos dimos por supuesto que no volveríamos a intercambiar palabra después de aquel primer día. Sobre todo tú, porque enloqueciste por mí en cuanto me viste.
-¿Te refieres al día que estoy pensando?
-Sí.
-Oh, cuánto lo siento. Me parece que alucinas.
-No alucino. Abundan los adjetivos para describirme: genial, fuerte, viril... ¿Quieres que siga?
-Vale. Eres genial. Pero alucinas.


Este libro lo leí porque me lo regalaron en mi cumpleaños el año pasado(si están viendo esto, les agradezco mucho chicas!!! Gracias Karla, Jesica y Luz; me encantó el libro) y bueno al inicio no sabía mucho de él pero leyendo la sinopsis me dieron ganas de leerlo y creo que este es el libro más lindo y tierno que he leído, y es muy rápido de leer. Tienen que leerlo!


FAVORITO N°4

SINOPSIS:
A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito departamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.
ARRIÉSGATE a romper con todo.
LUCHA por tus sueños.
AMA como si no hubiera un mañana. 




Esta es un historia totalmente original, me enamoré de este libro cuando lo leí; y para sumarle tiene su propia banda sonora,  mi canción favorita es Maybe Someday y siendo sincera decidí leer el libro porque había escuchado la canción de casualidad y cuando me enteré que la canción era "parte" del este libro no pude resistirme. 
Adoro la forma en que escribe la autora y aunque he leído pocos, sin duda este es mi favorito y en segundo lugar esta la trilogía de Slammed, solo he leído los dos primeros pero también se las recomiendo, son novelas increíbles!


FAVORITO N°3

SINOPSIS:
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con «un felices para siempre». ¿Seguirán juntos cuando sus días en la escuela se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su aventura se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket







Esta es el tercero de una trilogía, pero si quieren pueden leer éste sin leer los anteriores si así lo desean, sin embargo les recomiendo leer los tres si quieren llevarse la experiencia completa pues los personajes principales de los otros libros aparecen en este libro y aunque su aparición es corta, es trascendente para los fans de la trilogía.
Este libro se centra en Isla y Josh quienes se enamoran, pero su relación es amenazada con diversos problemas que surgen. Me encanta esta pareja y creo que la historia y la forma en que se desarrolla es perfecta y única.


FAVORITO N°2

SINOPSIS:
Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.












En este caso tenemos una trilogía, de la que solo he leído los dos primeros, pues el tercero aún no ha salido. 
En esta historia tenemos como protagonista a Lara quien es un chica muy dulce, que empieza a tener "problemas" cuando cierto día las cartas de amor que ella ha escrito desaparecen, y para ella es un desastre pues esas cartas no debían ser entregadas. 
A mí me parece una historia muy original y divertida; se las recomiendo mucho, no se van a arrepentir de leerla.


FAVORITO N°1

SINOPSIS:
La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón.






Este es mi libro favorito en la categoría de Romance, pues se ha ganado un sitio muy especial en  mi corazón por la forma en que la que se desarrolla la historia y los toques de humor que tiene hasta el final, este libro es simplemente perfecto. Tenemos como protagonistas a Ana y Étienne quienes comienzan siendo amigos y poco a poco esa amistad se transforma en un sentimiento más fuerte; pero los mal entendidos complican las cosas entre ellos y si quieren estar juntos deben resolverlo todo porque para ellos el tiempo se esta acabando(además esta ambientada en París la ciudad del amor...perfecto!).
Bueno eso sería todo por hoy, les deseo un feliz día de San Valentín!!! que la pasen increíble.
Hasta luego lectores!